OCT o Tomografía de Coherencia Óptica es una técnica de diagnóstico, control y seguimiento, que nos permite el estudio de cortes histológicos de la retina “en vivo”.
Es una prueba que no es molesta para el paciente, no requiere contacto con el ojo y es rápida.
Para qué se realiza:
OCT POSTERIOR
Es de gran utilidad en el diagnóstico y abordaje quirúrgico de las diferentes patologías de la retina. Gracias a esta prueba podemos analizar la retina posterior, la mácula, la papila y las relaciones que tienen con el vítreo y la coroides; permitiendo al oftalmólogo hacer un seguimiento de las patologías vitreoretinianas, de la mácula, del glaucoma y de las enfermedades del nervio óptico.
Modalidades: Macular, Capa de fibras, CCG y Nervio Óptico.
OCT DE CÁMARA ANTERIOR
Mediante este estudio se pueden obtener imágenes de la córnea, el iris y el ángulo iridocorneal. Se realizar para seguimiento de patologías como cierre angular y patologías de la córnea.
Preparación:
No se requiere preparación.
Imagen: OCT de cámara anterior, ojo izquierdo
Imagen: OCT ojo derecho, macula normal, sin signos de exudación.
Imagen: OCT capa de fibras normal