La catarata es una opacidad del cristalino del ojo. Cuando vemos algo, los rayos de luz viajan a nuestro ojo a través de la pupila y se enfocan sobre la retina (una capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo), por medio del lente. El lente debe ser transparente con el fin de poder enfocar la luz adecuadamente sobre la retina. La condición de opacidad o enturbiamiento del lente es llamado catarata.
Si su visión se ha vuelto borrosa, turbia o débil, o las cosas que ve no son tan brillantes o coloridas como solían verse, una catarata puede haberse desarrollado en uno o ambos ojos. Muchas personas describen la visión con cataratas como algo similar a ver a través del parabrisas sucio de un auto.
A medida que una catarata lentamente comienza a desarrollarse, es posible que usted no note ningún cambio en su visión al principio. Pero a medida que la catarata progresa, puede empezar a encontrar que interfiere con sus actividades diarias. Por medio de un examen ocular completo, su médico oftalmólogo puede decirle si las cataratas u otro problema son causa de su pérdida de visión.
Mientras que las cataratas son una de las causas más comunes de pérdida de visión, especialmente a medida que envejecemos, pueden tratarse con cirugía de cataratas. Ya que la mayoría de casos, son parte del proceso normal de envejecimiento, éstas no son reversibles. No hay medicamentos ni gotas para los ojos que hagan desaparecer las cataratas. La cirugía es el único tratamiento. Una vez que se diagnostican cataratas, el oftalmólogo debe observar con regularidad si hay cambios en su visión.
Progresión de los síntomas de catarata
Poco a poco, a medida que las cataratas progresan, usted puede tener síntomas tales como:
Las cataratas se desarrollan como parte del proceso natural de envejecimiento, por lo que, eventualmente, todos estamos en riesgo de desarrollarlas. Hacia los 75 años de edad, alrededor de un 70% de las personas tienen cataratas.
Por medio de la cirugía de cataratas, el lente nublado se remueve y es reemplazado con un lente artificial transparente, llamado lente intraocular (LIO).
El procedimiento de cirugía de cataratas
El procedimiento más común utilizado para la extracción de las cataratas es llamado facoemulsificación.
Después de hacer una pequeña incisión en el borde de la córnea, se inserta un instrumento pequeño que utiliza ultrasonido de alta frecuencia, el cual rompe el centro del cristalino opaco y cuidadosamente lo succiona hacia afuera.
Después de que el cristalino opaco ha sido removido, el cirujano lo reemplazará con un lente intraocular (LIO). El nuevo lente transparente permite que la luz pase y se enfoque adecuadamente. El LIO se convierte en una parte permanente del ojo. Cuando el lente intraocular está en su lugar, el cirujano cierra la incisión.
Tipos de lentes intraoculares
Antes de que los lentes intraoculares se desarrollaran, las personas debían usar anteojos muy gruesos o lentes de contacto especiales para poder ver después de una cirugía de catarata. Ahora, con el reemplazo de lente de cataratas, varios tipos de implantes de LIO están a disposición.
Al igual que el lente natural del ojo, un LIO enfoca la luz que entra en su ojo a través de la córnea y la pupila hacia la retina. Igual que unos anteojos recetados, su LIO tendrá la prescripción adecuada para darle la mejor visión posible.
Lentes monofocales
La mayoría de las personas que eligen LIOs monofocales los hacen graduar para visión a larga distancia y usan anteojos para la lectura y otras actividades que requieren ver de cerca.
Lentes multifocales
La presbicia es una condición que nos afecta a todos en algún momento después de los 40 años de edad, cuando el cristalino del ojo se vuelve menos flexible y hace que la visión de cerca sea más difícil, especialmente cuando hay poca luz. Ya que la presbicia hace difícil ver claramente los objetos cercanos, incluso personas sin cataratas necesitan lentes para leer o una forma equivalente de corrección de la visión. Estos nuevos tipos de LIOs reducen o eliminan la necesidad de usar anteojos.
En un lente multifocal, una serie de zonas focales o anillos es diseñada dentro del LIO. Dependiendo de dónde se concentre la luz entrante a través de las zonas, el paciente puede tener la habilidad de ver objetos cercanos y lejanos con claridad. El éxito en el implante de éstos LIOs es diferente en cada persona, y depende del tamaño de sus pupilas y otros factores de la salud de los ojos.
Algunos efectos secundarios tales como el deslumbramiento o la presencia de halos alrededor de las luces, o una disminución de la agudeza visual (sensibilidad al contraste) pueden ocurrir, especialmente de noche o cuando hay poca luz. La mayoría de la gente se adapta y no se preocupa por estos efectos, pero aquellos que conducen automóvil de noche con frecuencia o tienen un trabajo que requiere un enfoque de visión de cerca, podrían sentirse más satisfechos con LIOs monofocales.
Lentes tóricos
Es un LIO monofocal con corrección para el astigmatismo incorporado en el lente. El astigmatismo es una condición del ojo que distorsiona o dificulta la capacidad de ver los objetos cercanos y distantes, dando una imagen borrosa. Por lo general, los pacientes con grados altos de astigmatismo quedan más satisfechos con LIOs tóricos.
Vision System CENTURION ®, la plataforma tecnológica más avanzada de la industria de la facoemulsificación.