MAIA (Macular Integrity Assessment/Evaluación de Integridad Macular)
El MAIA representa la última teconología en evaluación de la integridad de función macular. La mácula es la zona central de la retina, encargada de la visión central, aquella que nos permite leer, y que nos da la visión de colores, contraste y el detalle más fino. Es una de las estructuras más relevantes del ojo. De ello deriva la importancia de contar con tecnología innovadora que nos permita evaluar su funcionalidad de una manera no invasiva, detallada y precisa.
Al tomar la agudeza visual en el consultorio, no se logra evaluar la total extensión del daño funcional que presentan las enfermedades que afectan la mácula (entre ellas, las más comunes: Degeneración macular relacionada con la edad, y su variante Vasculopatía coroidea polipoidea, el edema macular diabético, y la corioretinopatía central serosa). El MAIA permite realizar lo que se conoce como Microperimetria Confocal de última generación, que analiza los aspectos funcionales y estructurales de la mácula. Básicamente, se trata de una técnica no invasiva que realiza un campo visual macular. Se realiza primero en un ojo, y luego en el otro, y no requiere de dilatación pupilar. Combina la toma de imágenes del fondo de ojos con un sistema de Escaneo Oftalmoscópico Láser, un sistema de mapeo de sensibilidad retinal, y análisis de fijación por parte del paciente. Esto último representa una gran ventaja, dado que permite rastrear la actividad de fijación del paciente mientras realiza el campo visual, eliminando así errores causados por pérdida de fijación. Esto asegura la correlación entre los resultados de la microperimetría, y la percepción subjetiva de calidad visual. A su vez, este dispositivo presenta diversas opciones de evaluación, utilizando distintas estrategias, según la patología.
La microperimetría es una herramienta fundamental para:
Las indicaciones de la Microperimetría incluyen:
Por todas éstas características, se considera que la microperimetría es una herramiento extremadamente útil para el monitorio y seguimiento de diversas patologías retinales, que afecten el área macular, utilizando una metodología sumamente precisa, de manera no invasiva, y sin dilatación pupilar.